Cattleya
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8AxHr9EI_Yv_WLgeQGEWl-UsrdrBDPh2UbzRaqAXC0eZeJZcYkycjoOrggFR8UGACohxl3FEoGP_xB54dTo4JaR76N0h4Okk_-fA-u_hmN6gM0_SDGfGsoOZ8kXd6NVTRjGyz-0gbFMfp/s640/18157673_1298932333561488_8768349844538896590_n.jpg)
Poseen hojas foliares disticas, que forman una planta péndula con formas de volantes e inflorescencias auxiliares uniflorales en las que la flor está boca arriba con un apéndice truncado hacia el labelo el que posee una apícula. Producen dos o tres flores, que duran de 1 a 4 semanas. Florea dos veces al año.
La flor de cattleya es grande y los pétalos y los sépalos generalmente son del mismo color mientras el labelo muy desarrollado tiene los bordos ondulados, desflecados y adornado con llamativas manchas con colores a menudo muy diferentes del resto de la flor.
La flor, como en todas las orquídeas, tiene una sola antera qué contiene órganos de forma ovalado/redondeante que contienen el polen reunido en masas llamadas polinias qué en la cattleya son ocho, siendo cuatro estériles.
Comentarios
Publicar un comentario